- Ernesto's Blog
- Posts
- Nuevas reglas para trabajar y hacer amigos en Internet.
Nuevas reglas para trabajar y hacer amigos en Internet.
Mis ideas para líderes remotos que buscan crear conexiones profundas y construir equipos invencibles.
En mi vida diaria, interactúo con más personas en Internet que cara a cara.
Trabajo remoto hace más de 3 años. Y estoy empezando a notar que eso cambió muchísimo la forma en que me relaciono con la gente.
https://twitter.com/ErnestoCettour/status/1719806649882284501
Desde incorporar “chau abrazo” como mi forma predeterminada de despedirme (cuando tranquilamente podría dar ese abrazo), hasta pensar la estructura de mis planes como bloques de tiempo en mi calendario.
Con lo bueno y con lo malo, la remotidad (vaya nefasta traducción de remoteness) llegó para quedarse. Y a quienes nacimos antes del iPhone nos pone en un entreacto bastante particular.
Las normas sociales con las que crecimos quedaron desactualizadas.
Las dinámicas para hacer amigos y relacionarse cambiaron más rápido que nuestra capacidad de adaptarnos. Y estamos todos como bailando una canción que no escuchamos nunca, pero queremos fingir que nos sabemos.
Es momento de replantearse esas reglas. Y yo digo que incorporemos un cambio:
En los vínculos remotos, hay que permitirse ser descaradamente intencional.
¿A qué me refiero con esto?
Especialmente los varones, arrastramos ciertas mañas de las antiguas normas sociales que condenan el mostrarse demasiado proactivos para interactuar. Cierto miedo a parecer demasiado demandantes o indiscretos.
F*ck that sh*t, a eso me refiero.
Para lograr un vínculo a distancia con un mínimo grado de profundidad y textura, es preciso maximizar la interacción. Aprovechar y hacer despliegue de todas las nuevas herramientas a nuestra disposición para poder conocer un poquito mejor a los demás.
Invitar a alguien a charlar sin otro motivo que la charla misma. Yo suelo invitar a un café o una cerveza virtual. Invitar a ver un evento en vivo y comentarlo, a escuchar un nuevo álbum o jugar un videojuego.
Énfasis en invitar. No vas a poder cruzarte a esta persona en un bar o por la calle. Si quieres ser su amigo, le vas a tener que invitar.
Cómo afecta esto al trabajo remoto.
En caso de que estés creando una empresa o liderando un equipo remoto, todo esto importa el triple.
A menos que cambies tu chip y adoptes el nuevo framework, lo más probable es que termines con un equipo que se conforma con “hacer su trabajo” juntos. Qué tristeza.
Como líder, tu deber es crear constantemente nuevos espacios de conexión. Habilitar los momentos para que tu equipo se conozca. Poner en lugar los incentivos para que compartan. Y asegurarte de seguir sumando nuevas mentes que nutran un entorno vibrante y diverso.
Cuando esto pasa, se crea un círculo virtuoso. Las personas empiezan a trabajar con otra energía. El equipo refuerza mutuamente su sentido de propósito y la potencia de todos empuja a cada uno a lograr cosas que de verdad parecían imposibles al principio.
Tengo el placer de decir que lo he visto suceder dentro del Equipo Firmaway y es verdaderamente fantástico. Quizás en futuras ediciones me haga espacio para contar un poco acerca de eventos, costumbres y rituales que han funcionado muy bien para nosotros. Si te gustaría, puedes hacérmelo saber con un comentario o mensaje :)
Gracias por tu atención. Espero te lleves algo nuevo de esta lectura, y te agradezco mucho si eliges apoyarme y compartirla. Saco algo nuevo todas las semanas.
¡Hasta la próxima!
Reply