- Ernesto's Blog
- Posts
- Cómo prestar atención a lo importante
Cómo prestar atención a lo importante
Notas para tomar mejores decisiones y no desperdiciar nuestro recurso más valioso: la atención.
Este fin de semana mi pareja y yo emprendimos la misión de armar un rompecabezas de 1.000 piezas.
Después de pasar 15 o 20 minutos probando y probando combinaciones sin éxito, hallar dos piezas que clickean juntas produce una satisfacción comparable a la atajada del Dibu en el minuto 120. Un shot de neuroquímicos que te motiva a seguir buscando.

Al cabo de una o dos horas, la mente empieza a agudizar su capacidad de encontrar coincidencias entre las piezas. Como por arte de magia, varios cm2 se empiezan a cubrir e islas se empiezan a conectar entre sí.
Hay algo bastante poético sobre la habilidad de encontrar patrones: no se puede “hackear”.
Sí o sí tenés que poner las horas. Intentar sin éxito una y otra vez hasta que empiezan a aparecer.
Es como si hubiera una parte profunda de la mente que sólo está dispuesta a intentarlo después de validar que realmente te importa.
Y lo mucho que te importa [cualquier cosa] es directamente proporcional a la cantidad de tiempo y energía que invertís en [hacerla]. Punto.
Los grandes maestros del ajedrez se pasan la vida entera buscando el mismo tipo de patrones. Es por esto que un gran maestro puede ver -en la misma posición- jugadas que un principiante ni se imagina.
Si trabajas de tomar decisiones, existe una correlación directa entre la calidad de tu trabajo y la profundidad de los patrones que consigas ver. Dicho de otra forma…
Tus decisiones van a ser tan buenas, como profundos los patrones que tengas en consideración.
Desde cuestiones macro como política monetaria o regulaciones, pasando por tendencias específicas de tu industria, hasta los pormenores más sutiles del día a día en la oficina.
Y, tal cual como pasa con el rompecabezas, entre más tiempo te expongas a cierto tipo de patrones… más fácil se te va a hacer encontrarlos.
En la semana compartí una bellísima observación de Sam Harris que lo pone bien simple: you get more of what you pay attention to.
"You get more of what you pay attention to".
Nuestra mente es literalmente una "escultura viva", moldeada a imagen de las cosas en las que invertimos nuestra atención.
Me encantó la forma en que lo propone Sam :)
— Ernesto Cettour 🇦🇷 (@ErnestoCettour)
5:05 AM • Nov 16, 2023
De hecho todo este artículo es una gran excusa para dirigir tu atención a este clip, que me pareció genuinamente iluminador.
En caso de que no hables inglés, acá dejo mi cita favorita traducida al español:
“Lo que hagas con tu atención termina modificando físicamente tu cerebro, gracias a la neuroplasticidad […] Estás literalmente esculpiendo tu circuito neuronal […] creando una escultura viva a cada momento”.
Una escultura viva 🤯.
Si te interesa recibir mis ideas en tu inbox, te recomiendo suscribirte acá abajo :)
Si sigo escribiendo no voy a poder decir que esta es una “breve reflexión”. Así que procedo a darme el lujo de parafrasear a Sam para cerrar:
A menos que estés eligiendo conscientemente en qué cosas invertir tu atención, un montón de ingenieros en Silicon Valley lo van a hacer por vos.
Gracias por leer. Si te gustó me ayudaría mucho que lo apoyes :)
Reply